1ª Evaluación ¿Cómo Afrontar los Exámenes?
- Dic
- 17
- Posted by admin
- Posted in Bachiller, Certificado de Idiomas, Clases particulares, Consejos estudiantes, Educación especial, Educación Primaria, Educación Secundaria, Refuerzo idiomas, Universidad
- 0
Se acerca el final del primer trimestre y con él los temidos exámenes de la 1ª evaluación. Muchos alumnos se enfrentan estos días al último tirón y al último esfuerzo antes de disfrutar las merecidas vacaciones navideñas.
Esta situación supone enfrentarse a momentos de estrés, a veces de ansiedad e incluso de insomnio. Y no importa la edad del estudiante ni el nivel educativo.
Lo que si debemos tener en cuenta que cada vez se complica más, no es lo mismo preparar exámenes para un Primaria, que para una Secundaria o Bachillerato.
¿Cómo podemos reducir la angustia generada por los exámenes?
A la hora de enfrentarse a los exámenes hay que tener en cuenta varios trucos o factores:
- Utilizar técnicas de estudio adecuadas:
hay multitud de webs, libros, artículos, vídeos, etc… que nos asesoran sobre qué debemos hacer para “estudiar bien”.
Es en el colegio e instituto donde se van aprendiendo las técnicas básicas como la lectura comprensiva, el subrayado, el resumen, el mapa conceptual y/o esquema, el repaso, etc… Y cada estudiante las va perfeccionando o ampliando con su experiencia y según sus necesidades.
- Planificar el tiempo de estudio:
conforme los estudios se van haciendo más exigentes hay que estudiar más tiempo y este ha de ser planificado para no caer en “dejar el examen para la última tarde”. Si se tiene más de un examen en pocos días, con más motivo hay que planificar el tiempo que se va a dedicar a cada materia. - En ese tiempo de estudio son muy importantes los descansos. Los expertos recomiendan descansar cinco minutos cada 25 o 30 de concentración. Y que cada 2 o 3 horas, se haga un descanso más largo de 20 o 25 minutos.
- Otro aspecto importante es el lugar donde se estudia: desde pequeños hay que acostumbrar a los estudiantes a “tener un sitio para estudiar”. No vale hacer los deberes y estudiar en el salón o en la cocina con la tele puesta o con la algarabía del resto de la familia. Hay que acostumbrarlos a estudiar en su cuarto o en la habitación que se disponga a tal efecto.
La silla ha de ser cómoda y con las medidas adecuadas a la altura del niño/a, al igual que la mesa. La habitación debe tener una adecuada iluminación, sin provocar sombras. El ambiente debe ser tranquilo.
- Aprender a concentrarse y a tranquilizarse tanto a la hora de estudiar como el día de la prueba: para estudiar hay que crear un ambiente propicio para conseguir una buena concentración. Hay gente que estudia con música relajante, otra en total silencio.
Hay que aprender a que cuando uno se distrae y se da cuenta, se vuelve de inmediato al estudio. Enseñarles a ser conscientes de lo que les distrae o de lo que los concentra desde pequeños les hará más eficientes en los momentos de estudio.
El día del examen o las horas previas, hay que intentar hacer otras actividades que distraigan, relajen, diviertan, … Los docentes y pedagogos no recomiendan estar con los apuntes en la mano hasta el momento justo antes de comenzar el examen. Esto crea estrés, inseguridad y mucha intranquilidad. “Lo que no te sepas el día de antes, no te lo vas a aprender un minuto antes”. Hay que confiar en uno mismo y saber que si se ha estudiado, hay muy pocas posibilidades de fracasar.
- Motivación: la mayor motivación para la mayoría de estudiantes es obtener los resultados esperados.Aun así, hay quien se motiva pensando en el regalo que le harán sus padres. Otros buscan recompensas más inmediatas del tipo “si estudio este punto en 20 minutos, miro el móvil” … ¡Todo (o casi todo) vale con tal de que el que estudia, estudie!
- ¡Ah! Y para tener una buena concentración y rendir como queremos, “¡fuera móviles, tablets, …!”. Es una batalla perdida ante los jóvenes, pero una buena motivación puede ser ver un montón de mensajes sin leer tras una tarde de estudio.
¡Desde ACADEMIA en CASA deseamos mucha suerte a todos los estudiantes en sus exámenes de la 1ª evaluación!